Señaló Jessica Sherrit, directora comercial del Grupo Kandavu El consumo per cápita de palta Hass en Chile es de 12 kilos y en México es de 15 kilos, en el Perú es de 9 kilos per cápita y solo 300 gramos son de palta Hass. (Agraria.pe) Es conocido que el Perú es el segundo exportador de palta a nivel mundial (superado por México) y el 95% de sus exportaciones son de palta Hass. Es una fruta muy solicitada y reconocida en el mundo, y cada vez la demanda aumenta; sin embargo, contradictoriamente, en el mercado nacional no se ha desarrollado de la misma manera, por lo que este año la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) decidió realizar una agresiva campaña para incentivar el consumo interno, la cual tuvo un gran impacto en la población. Todos los detalles de la campaña “Todo es mejor con palta Hass, la palta que se exporta al mundo”, fueron tratados por Jessica Sherrit, directora comercial del Grupo Kandavu en el 3er Congreso Internacional de la Palta, e...
El Perú es el principal abastecedor de este producto a Europa y el segundo mayor productor y exportador del mundo A falta de seis semanas para terminar la campaña de exportación 2022, los envíos de palta Hass tendrán un crecimiento del 8% con respecto al año anterior, lo que representa aproximadamente 525,000 toneladas métricas, informó ProHass, asociación que agrupa a productores y empresas exportadoras de palta Hass. De acuerdo con este gremio, a la fecha, este producto se exporta a todos los países de Europa, Asia (China, Japón, Hong Kong, Tailandia, Corea e India) y América (Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Chile y Argentina). Del total de producción de palta Hass en el Perú, el 95% es destinado para la exportación y el 5% para el consumo doméstico, lo que hace que el consumo per cápita de este fruto sea menor en el país en comparación con otros países como Estados Unidos, México o Chile. “El peruano consume alrededor de nueve kilogramos per cápita de palta y d...